Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información
  • INICIO
  • NIAs
    • NIA 200
    • NIA 210
    • NIA 220
    • NIA 230
    • NIA 240
    • NIA 250
    • NIA 260
    • NIA 265
    • NIA 300
    • NIA 315
    • NIA 320
    • NIA 330
    • NIA 402
    • NIA 450
    • NIA 500
    • NIA 501
    • NIA 505
    • NIA 510
    • NIA 520
    • NIA 530
    • NIA 540
    • NIA 550
    • NIA 560
    • NIA 570
    • NIA 580
    • NIA 600
    • NIA 610
    • NIA 620
    • NIA 700
    • NIA 705
    • NIA 706
    • NIA 710
    • NIA 720
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NIAs
    • NIA 200
    • NIA 210
    • NIA 220
    • NIA 230
    • NIA 240
    • NIA 250
    • NIA 260
    • NIA 265
    • NIA 300
    • NIA 315
    • NIA 320
    • NIA 330
    • NIA 402
    • NIA 450
    • NIA 500
    • NIA 501
    • NIA 505
    • NIA 510
    • NIA 520
    • NIA 530
    • NIA 540
    • NIA 550
    • NIA 560
    • NIA 570
    • NIA 580
    • NIA 600
    • NIA 610
    • NIA 620
    • NIA 700
    • NIA 705
    • NIA 706
    • NIA 710
    • NIA 720
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

NIA 320 - Responsabilidad que tiene el auditor de aplicar concepto de importancia relativa

El NIA es la normativa sobre la responsabilidad del auditor, aplicar el concepto de importancia relativa en la planificación
y ejecución de una auditoría de estados financieros.
El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría.
Objetivo:
El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorrección material mediante el diseño
e implementación de respuestas adecuadas a dichos riesgos.
Definición:
A efectos de las NIA, la importancia relativa o materialidad para la ejecución del trabajo se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo
del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad
de que la suma de las incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto.
En su caso, la importancia relativa para la ejecución del trabajo también se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor por debajo del nivel o
niveles de importancia relativa establecidos para determinados tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar.
© 2015-2022 Grupo Consultor Empresarial